TC Pista => Década del 90 => 1999 => Mensaje iniciado por: pablo l7 en Febrero 04, 2022, 12:05:23 pm
Título: 13° fecha - Autódromo de Rafaela, Santa Fé (25/9/1999)
Publicado por: pablo l7 en Febrero 04, 2022, 12:05:23 pm
Autódromo de Rafaela Circuito de 4750 metros
PRUEBAS DE CLASIFICACION Pos. Nro. Piloto Marca Tiempo 1 8 LACORTIGLIA OMAR FORD 1:31.048 2 40 FONTANA GUSTAVO FORD 1:31.472 3 115 PRESTEFELIPE GABRIEL CHEVROLET 1:31.588 4 119 BERALDI ABEL CHEVROLET 1:32.587 5 5 RICCIARDI JOSE LUIS FORD 1:33.201 6 94 TARGIZE DANIEL CHEVROLET 1:33.230 7 117 CASTELLANOS GUILLERMO CHEVROLET 1:33.249 8 10 BENEDETTI FABRIZIO FORD 1:33.287 9 76 URTUBEY ALEJANDRO FORD 1:33.335 10 46 RAMON ALEJANDRO CHEVROLET 1:33.402 11 150 BILLERES GASTON FORD 1:33.423 12 90 SAVINO OSCAR MATIAS CHEVROLET 1:33.529 13 61 ORTEGA DANIEL FORD 1:33.557 14 23 VALENCIA CRISTIAN FORD 1:33.880 15 112 RIVA NESTOR FORD 1:33.963 16 80 VIGLIANCO DANTE CHEVROLET 1:34.025 17 151 DOSE CHRISTIAN CHEVROLET 1:34.210 18 53 LIPAROTI HERNAN FORD 1:34.321 19 42 LAUZURICA SEBASTIAN CHEVROLET 1:34.479 20 6 TEDESCHI NORBERTO FORD 1:34.531 21 99 MARANGHELLO EDGARDO FORD 1:34.721 22 60 BORIO ILDO CHEVROLET 1:34.998 23 100 RIDOLFI JUAN CARLOS FORD 1:35.256 24 177 GAROFALO CLAUDIO CHEVROLET 1:35.332 25 12 RICCI JOSE MARIA FORD 1:35.529 26 97 PERONI ALEJANDRO FORD 1:35.793 27 4 DIAZ GASPAR CHEVROLET 1:36.816 28 104 DUFAU JORGE CHEVROLET 1:38.255 29 139 SOTRO MARCELO FORD 1:38.264 30 39 FERNANDEZ MAXIMILIANO FORD 1:40.325 31 58 CUTINI FERNANDO CHEVROLET 1:40.821 32 29 ESPOSITO NESTOR DODGE 1:48.879 ST 124 MARTINS ALBERTO FORD ST 25 OTAOLA RICARDO DODGE ST 21 URTUBEY FACUNDO FORD ST 3 FANCIO ALBERTO CHEVROLET Promedio: 187,813 km/h.
FINAL- 12 vueltas Pos. Nro. Piloto Marca Vueltas Tiempo 1 40 FONTANA GUSTAVO FORD 12 26:39.058 2 10 BENEDETTI FABRIZIO FORD 12 00:00.327 3 42 LAUZURICA SEBASTIAN CHEVROLET 12 00:02.312 4 6 TEDESCHI NORBERTO FORD 12 00:03.912 5 5 RICCIARDI JOSE LUIS FORD 12 00:04.875 6 53 LIPAROTI HERNAN FORD 12 00:05.260 7 100 RIDOLFI JUAN CARLOS FORD 12 00:06.393 8 124 MARTINS ALBERTO FORD 12 00:10.217 9 4 DIAZ GASPAR CHEVROLET 12 00:10.650 10 12 RICCI JOSE MARIA FORD 12 00:13.404 11 21 URTUBEY FACUNDO FORD 12 00:13.517 12 117 CASTELLANOS GUILLERMO CHEVROLET 12 00:15.911 13 29 ESPOSITO NESTOR DODGE 12 00:20.080 14 25 OTAOLA RICARDO DODGE 10 15 151 DOSE CHRISTIAN CHEVROLET 9 16 177 GAROFALO CLAUDIO CHEVROLET 9 17 76 URTUBEY ALEJANDRO FORD 9 18 60 BORIO ILDO CHEVROLET 6 19 90 SAVINO OSCAR MATIAS CHEVROLET 6 20 23 VALENCIA CRISTIAN FORD 6 21 46 RAMON ALEJANDRO CHEVROLET 6 22 94 TARGIZE DANIEL CHEVROLET 5 23 115 PRESTEFELIPE GABRIEL CHEVROLET 5 24 112 RIVA NESTOR FORD 5 25 150 BILLERES GASTON FORD 4 26 58 CUTINI FERNANDO CHEVROLET 4 27 104 DUFAU JORGE CHEVROLET 4 28 39 FERNANDEZ MAXIMILIANO FORD 3 29 97 PERONI ALEJANDRO FORD 2 30 99 MARANGHELLO EDGARDO FORD 1 EX 8 LACORTIGLIA OMAR FORD EX 119 BERALDI ABEL CHEVROLET NL 61 ORTEGA DANIEL FORD NL 80 VIGLIANCO DANTE CHEVROLET NL 139 SOTRO MARCELO FORD NL 3 FANCIO ALBERTO CHEVROLET Promedio del ganador: 128,325 km/h. Récord de vuelta : N° 115 de Gabriel Presteffelippe en la 3ta. vuelta en 1m32s267/1000 a un promedio de 185,332 km/h.
Incidencias : -Presteffelippe : pase y siga por adelantamiento en la largada -Valencia : Pase y siga por no realizar una chicana
(https://thumbs4.imagebam.com/f2/dc/bc/ME7IZKN_t.jpg) (https://www.imagebam.com/view/ME7IZKN) Gustavo Fontana finalmente fue el ganador luego de la técnica
(https://thumbs4.imagebam.com/82/94/22/ME7IZKP_t.jpg) (https://www.imagebam.com/view/ME7IZKP) Benedetti ocupo el segundo lugar , en la foto lo siguen Liparoti y Lauzurica
(https://thumbs4.imagebam.com/20/42/72/ME7JR1X_t.jpg) (https://www.imagebam.com/view/ME7JR1X) Hernan Liparoti clasificó en el sexto lugar
(https://thumbs4.imagebam.com/43/2c/aa/ME7IZKR_t.jpg) (https://www.imagebam.com/view/ME7IZKR) Apretado transito por la chicana con Ildo Borio , Otaola , Cutini y Facundo Urtubey
(https://thumbs4.imagebam.com/f4/c2/67/ME7IZKO_t.jpg) (https://www.imagebam.com/view/ME7IZKO) Peroni duró poco en carrera
* Post armado en conjunto con Joaquin Carrizo fuente TC La Revista
Título: Re: 13° fecha - Autódromo de Rafaela, Santa Fé (25/9/1999)
Publicado por: pablo l7 en Febrero 04, 2022, 02:13:18 pm
Comentarios del fin de semana vivido por Edgardo Maranghello https://maranghello.com.ar/piloto/index.php/rafaela-26-de-septiembre-de-1999/
Dentro del circuito nacional, el ¨Óvalo¨ de Rafaela es uno de los circuitos que todo piloto quiere correr; sin embargo es el que más silencios genera. Un año antes, en julio de 1998 se produjo un accidente fatal durante los entrenamientos del día viernes; Raúl Petrich y su copiloto Lofeudo, fallecieron trágicamente al impactar contra un guard rail a la entrada de uno de sus curvones. La competencia se suspendió. Más adelante se reemplazaron los guard rail por paredones de hormigón y el ¨Templo de la velocidad¨ volvió a ser parte del calendario nacional en 1999.
Viernes Recuerdo llegar al autódromo, viernes temprano por la mañana. El acceso a las instalaciones obliga a atravesar la pista; tratándose de un óvalo, los boxes se encuentran en el centro de la misma. Impacta el peralte, realmente impresiona; desde el exterior se nota el desnivel y allí abajo los boxes. Si tengo que describir las sensaciones que sentí, debo resaltar el silencio; todos abocados a las tareas normales de preparación de las máquinas, pero las caras están más tensas que lo de costumbre; nadie habla de lo que en el aire está presente, allí, la última vez, murieron dos colegas. Al subir el auto no pensaba en nada; solo veía un cielo increíblemente azul y un sol pleno. El TC Pista era lo primero que saldría a la pista y me tocó la primera tanda que volvería a pisar el circuito. Debo haber sido el cuarto o quinto en pisar la pista y comenzar a girar. Cuatro chicanas interrumpían el óvalo; por la forma peraltada del circuito no era fácil verlas, salvo por los neumáticos de contención ubicados a la entrada y unas banderitas. La primera pasada a baja velocidad me iba generando una sensación increíble, difícil de contar. A poco de salir de la chicana y previo al ingreso al primer curvón, la segunda chicana, más rápida, y a la salida quedaba casi tres cuartos del curvón para clavar el pie al fondo del acelerador para entrar a la recta opuesta. Lo estoy viendo mientras escribo, una de las sensaciones más plenas que sentí arriba del auto. Nuevamente el ingreso a una chicana, de ingreso rápido pero muy traicionera a la hora de apuntar el auto al paredón en la salida; pronto la última chicana y a la salida, el resto del curvón e ingreso a la recta principal. Allí se salía bien pegado a la cuerda interna y dejaba deslizar el auto hasta la cuerda externa para salir pegado, muy pero muy cerca del paredón a unos 200 km/h, llegando nuevamente a la primer chicana a unos 250 km/h. El Vasco me contó que Alberto Canapino me había tomado esas velocidades con el radar. Completé la tanda y bajé con una sonrisa de oreja a oreja. El auto iba muy pero muy bien y me sentía cómodo llevándolo.
De todos modos, en los boxes se sentía ese silencio extraño aunque mi mente no estaba dedicando tiempo al temor. En la tanda clasificatoria quedé en el puesto 22; no me preocupaba, sabía que la carrera me daría muchas oportunidades de avanzar. Recuerdo hacer un trompo en la chicana tres, quedando muy cerca del paredón; como dije antes, la salida de esa chicana era muy complicada y al acelerar sobre el piano, la cola se disparó y salí marcha atrás, pero sin consecuencias.
Sábado El sábado no hubo actividad por la lluvia; hubo una reunión de pilotos convocada por las autoridades, se propuso eliminar una chicana y hasta suspender la prueba si continuara lloviendo el domingo. Durante la noche volvió a caer una tormenta feroz; impresionante la cantidad de agua que cayó. Ahí sí que comencé a pensar si largaría en caso de lluvia el domingo y diría que la chance era 90% que no.
Domingo, La Carrera El domingo amaneció totalmente soleado. Por la forma de acceso al circuito, la recta principal se convirtió en un barreal por los autos que entraron y salieron durante la noche. Las autoridades dispusieron una pequeña tanda de tres vueltas previas a la carrera y dos horas antes, para que podamos chequear el estado de la pista; el Vasco me puso muy poca nafta para que no me entusiasme, de dos giros y vuelva. Al pasar por la zona sucia, el auto quedó completamente lleno de barro; saliendo de la segunda chicana y al encarar el curvón, el motor hizo un rateo por falta de combustible; pensé que algo podría pasar pero fue solo eso.
Llegué a los boxes; lavaron como pudieron los laterales del auto; en la foto se ve la parte interna del guarda barro delantero llena de barro. (https://i.imgur.com/5paV6Rq.jpg)
El Vasco decidió cambiar la posición del chupador de combustible para a evitar ese problema, avanzada la competencia. Todo tranquilo; me encontraba muy relajado y así fui a la grilla. Hubo dos vueltas previas; si bien los bomberos intentaron lavar la pista en la zona embarrada, en la primera pasada el barro de los vehículos que me precedían tapó parte mi parabrisas. Al cumplir la segunda vuelta, la bandera y el semáforo verde para planchar el acelerador a fondo. Rápidamente me abrí hacia el paredón para evitar nuevamente el barro en el parabrisas; gané mucha velocidad mientras la doble fila se apuntaba hacia la primera chicana. Comencé a pasar autos, solo, por la derecha; debía embocar desde arriba del peralte la chicana sin poder ver exactamente dónde estaba el ingreso; no sería muy difícil ya que todos giran en el mismo lugar y así me zambullí con el temor de ser tocado por algún auto; la maniobra salió perfecta y salí de la segunda chicana en el puesto 15 para encarar la recta opuesta. Allí perdí un puesto pero no lo porfíe, el auto estaba perfecto y la carrera sería larga y complicada para arriesgar todo al comienzo. En la segunda vuelta, al entrar al primer curvón, sentí un rateo similar al de la vuelta de reconocimiento; pero esta vez no fue el combustible y el humo de aceite comenzó a entrar en el habitáculo; el motor ya no respondía y saqué el auto hacia el exterior de la chicana 3 para detenerme fuera de la pista.
Todo terminó. Un problema que muchos ya habían tenido con las válvulas; una se cortó y destruyó medio motor. Fue un trago muy amargo; sobre todo porque llegaron solo 7 autos a la meta. Pero lo que no fue no fue y rescato todas las sensaciones que sentí allí; un recuerdo imborrable.